Museo de los Niños

El museo preferido de los niños

Hace muchos años, en la ciudad de San José, había un edificio muy grande y gris que no era bonito ni feliz. Ese edificio era una cárcel, llamada el cuartel Bellavista, donde encerraban a personas que hacían cosas malas. Esa cárcel se usó por más de 70 años, desde 1909 hasta 1979. 

Las paredes eran muy fuertes y gruesas, y adentro no había juegos ni sonrisas. Pero un día, alguien tuvo una idea mágica: convertir ese lugar triste en un lugar feliz para los niños. Esa persona fue la primera dama de Costa Rica, doña Gloria Bejarano de Calderón Fournier.

Museo de los Niños

En el año 1989, ella soñó con hacer un museo donde los niños pudieran aprender jugando. Después de mucho trabajo, muchas ideas, muchos planos y muchas manos ayudando, el Museo Nacional de los Niños abrió sus puertas el 27 de abril de 1994. 

¡Fue un día muy especial! 

Desde ese día, el museo ya no fue una cárcel. Ahora es un lugar lleno de colores, risas, juegos y aprendizaje. Los niños pueden aprender sobre el cuerpo humano, los dinosaurios, el espacio, la historia de Costa Rica, los animales, la ciencia, el arte, y mucho más. Hay muchas salas diferentes y cada una es como un mundo mágico. 

El museo no solo enseña cosas, también tiene obras de teatro, talleres, conciertos y actividades especiales. Muchos niños de todo el país, e incluso de otros países, lo han visitado. El museo también es llamado “Castillo de los sueños”, debido a que parece un castillo de verdad. Adentro hay muchos pasillos, escaleras, salas secretas y lugares divertidos. ¡Parece de cuento! 

Hoy en día, el Museo Nacional de los Niños es uno de los lugares más queridos por los niños de Costa Rica. Gracias al esfuerzo de muchas personas y al sueño de doña Gloria, ese edificio cambió su historia: de un lugar triste pasó a ser un lugar lleno de alegría y conocimiento. 

Logo RUGE School Magazine
Compartir