Entrevista Guido Alfaro

Entrevista Guido Alfaro,  profesor de Educación Física

El voleibol es parte del ADN de los atenienses, esta entrevista busca compartir las experiencias de un miembro de nuestra comunidad que dedicó muchos años a la enseñanza de este hermoso deporte, el profesor de Educación Física Guido Alfaro. 

Entrevista Guido Alfaro

¿Cómo iniciaste en el voleibol? 

Inicie en el voleibol cuando mi compañero Jorge Castro y yo quisimos enseñar bien como jugar el deporte, porque, aunque ya se practicaba, no se hacía de la manera correcta. 

¿Por qué tú y “Macho” Castro quisieron traer el voleibol a Atenas? 

El voleibol ya se jugaba en Atenas, fue traído a Atenas por unos jóvenes del cuerpo de paz, quienes desde Estados Unidos en uno de sus viajes introdujeron el deporte en la comunidad, ya luego en la década de los 70s, “Macho” y yo perfeccionamos la práctica con las técnicas modernas. 

¿Qué es lo que más te gusta del voleibol? 

Muchas cosas, pero lo más importante para mí es ver a los jóvenes ponerle entusiasmo, alegría, hacer el esfuerzo; el resultado siempre es un movimiento lindísimo y una satisfacción grandísima para los padres, jóvenes, entrenadores y toda la comunidad. 

¿Cómo fue tu experiencia como profesor de educación física? 

Siempre me sentí muy a gusto de enseñar, creo que les dejamos muchas enseñanzas para el futuro, como que el ejercicio es fundamental para toda la vida. Aun a estas alturas, ya pensionado, siento gran satisfacción cuando veo a los exalumnos y me saludan con cariño. 

¿Prácticas otros deportes? 

Sí, en la universidad como parte de la carrera, practiqué muchos deportes que fueron nuevos para mí como el tenis, softball, gimnasia, beisbol y natación. Antes de ingresar a la universidad practicaba voleibol, baloncesto y futbol. 

Entrevista Guido Alfaro

¿Nos podrías contar algo bonito que recuerdes de tu experiencia con el voleibol? 

Hay tantas, fueron muchos campeonatos ganados y son recuerdos muy satisfactorios, pero también recuerdo en la final de los Juegos Nacionales en Pérez Zeledón, que atrasaron el partido una hora y yo no quería que las chicas se desconcentraran y les entrara el estrés mientras esperábamos, decidí llevarlas a un río cercano para que viéramos el agua correr y eso las mantuviera relajadas. Otra experiencia que no se puede olvidar fue cuando nos invitaron a Honduras a celebrar el día del deporte, contra muchos equipos donde a todos les ganamos, pero cuando regresábamos a Costa Rica estaba la guerrilla en Nicaragua, botaron puentes y no logramos pasar, nos hospedaron en la Cruz Roja de Granada, estábamos a salvo, pero se escuchaban las ametralladoras, esto fue una experiencia para entender lo que es vivir en un país que tiene ejército y militares.

El profesor Guido Alfaro actualmente se encuentra pensionado, pero sigue disfrutando de los deportes, entrenó por varios años a un grupo de mujeres de la Caja Costarricense del Seguro Social y mujeres que fueron grandes jugadoras en su época de entrenador y además forma parte de dos equipos de fútbol: Super Máster del cantón de Atenas y del equipo de Colypro. 

Por Luisa Arce y Amelia Víquez

Compartir